Mercados

Bice Inv. recomienda a AES Gener, Enersis, IAM, Sonda y Concha y Toro

Por: | Publicado: Lunes 2 de febrero de 2015 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Bice Inversiones entregó su reporte de estrategia de inversión de acciones para Chile durante 2015, estableciendo que sus papeles favoritos son cinco.


Recomendó a la compañía AES Gener, por ser "un jugador eléctrico con mejores perspectivas de crecimiento a mediano plazo, a valoraciones razonables". Otro de sus títulos favoritos es Enersis, considerando que "es una apuesta en la actividad de fusiones y adquisiciones, además de tener valoraciones de descuento por estar en un sector defensivo".


Bice Inversiones también fijó como una de sus "top picks" a IAM, ya que, argumentó, tiene "una alta rentabilidad por dividendo y es un refugio seguro".


Sonda es otra de las favoritas, dado que desarrolla un cambio operativo y posee oportunidades de crecimiento inorgánico en México y Colombia. Completa la lista Concha y Toro, firma que tiene una exposición positiva respecto a la depreciación del peso frente al dólar.


En su informe, la entidad señaló que "reconocemos que el medio ambiente podría añadir presión sobre nombres más cíclicos durante algún tiempo y esta cifra puede parecer un poco ambiciosa en estas circunstancias, al mantener nuestro objetivo IPSA anterior de 4.175 puntos".


Además, indicó que el enfoque del mercado está cambiando, gradualmente, desde la política a los fundamentales de las compañías.


"La incertidumbre del mercado en relación con la agenda legislativa de la Nueva Mayoría, sin duda ha sido una carga para las valoraciones del mercado, con un desempeño inferior al de sus pares de mercados emergentes, de bajo rendimiento con la discusión de la reforma fiscal", afirmó. Pero precisó que "la caída repentina de la popularidad del gobierno podría haber debilitado su mandato de reformas "transformacionales" y creemos que el ritmo de reforma debe asentarse hacia una postura más orientada al mercado".


Bice Inversiones comentó, además, que el crecimiento económico debería haber tocado fondo durante el segundo semestre de 2014.


Para este año, acotó, "nuestro escenario base considera un crecimiento del PIB para 2015 de 2,5% y una inflación del 2,4%, pese a los posibles efectos de segunda vuelta derivados de la depreciación de la moneda local".


Asimismo, estimaron que la inversión podría haberse comenzado a recuperar a partir del segundo trimestre de 2014, aunque a un ritmo más lento.


En otro ámbito, la entidad adelantó que para este año espera que las corporaciones locales tengan un crecimiento del ingreso neto de 10,6%, lo que es inferior en 170 puntos básicos respecto de las estimaciones de pares regionales.

Lo más leído